Optimización de Sistemas de Sonido - ONLINE
Optimización de Sistemas de Sonido - ONLINE
Dictado por William Flórez
Certificado por Avid como Instructor Venue y por Meyer Sound, Sonotribe y Rational Acoustic en Diseño y Optimización de Sistemas de Sonido.
Este taller está enfocado a estudiantes, empíricos y profesionales que quieran profundizar en la parte técnica y conceptual de los procesos que se llevan a cabo en la optimización de sistemas utilizados en sonido en vivo.
Dictado por William Flórez
Este taller está enfocado a estudiantes, empíricos y profesionales que quieran profundizar en la parte técnica y conceptual de los procesos que se llevan a cabo en la optimización de sistemas utilizados en sonido en vivo.
Objetivos
- Conocer y entender el funcionamiento de las herramientas de análisis electro acústico.
- Interpretar de forma acertada la información mostrada por un software de análisis y tomar decisiones que ayuden a una correcta integración de elementos en un sistema de sonido.
- Optimizar el funcionamiento de un sistema de sonido (live sound o home studio), realizando ajustes que permitan controlar las interacciones.
Requisitos
Conocimientos en flujo de señal y terminología usada en audio (decibeles, fase, frecuencia, longitud de onda, periodo).
Metodología
En cada sesión se hará explicación del tema correspondiente y cada estudiante podrá despejar sus dudas en tiempo real. Verás al instructor y la pantalla de su computador para entender perfectamente lo que se está explicando.
NO PERDERÁS NINGUNA CLASE. Si no puedes asistir a la clase en directo, podrás verla fuera de línea y repetirla cuantas veces quieras durante 15 días después de que el taller haya finalizado.
Duración y fecha
Duración: El taller tiene una duración de 10 horas divididas en 5 clases de 2 horas cada una.
Fechas: 1, 2, 3, 8 y 9 de marzo de 2021, de 6 p.m. a 8 p.m., hora de Colombia.
(CLIC aquí para ver la hora en tu ciudad)
Valor
- Precio full pesos colombianos $450.000= (145 dólares)
* 10% de descuento si has tomado cualquier curso o taller online o presencial de ENE Audio.
* 10% de descuento si eres miembro activo AES.
(Descuentos NO acumulables)
Testimonios de asistentes a este taller en el pasado
Un taller muy bien elaborado. Es muy notable el nivel de preparación, sapiencia, experiencia y conocimientos para llegar a un buen término en la enseñanza.

Es muy grato que la Escuela ENE Audio esté comprometida en la enseñanza de nuevas tecnologías y aplicaciones para el área de Sonido en Vivo y Producción Musical. Éxitos siempre.

Cuando apliqué lo aprendido en el taller pude notar lo que nos decía el profe... tomar las mejores decisiones para aplicarlas y poder decir, optimicé mi sistema. Gracias Ene Audio y gracias William Flórez.

Buenas herramientas para hacer un excelente trabajo, tomar decisiones que favorezcan nuestros sistemas y sobre todo, seguir creando comunidad y conocimiento.

Es un taller que te da las herramientas para que tú tomes las decisiones para una mejor optimización del sistema. ¡¡Excelente!!

El Taller de Optimización de Sistemas de Sonido de Ene Audio cumple a cabalidad con su objetivo. William Flórez es un profesional completamente capacitado, íntegro en su oratoria y sencillo en su enseñar. Explica a la perfección los conceptos básicos y complejos que requiere el desarrollo del taller. Aclaré dudas y aprendí lo que ignoraba. Lo recomiendo totalmente.

Mi segundo taller de optimización y esta vez fue mejor porque pude entender más del tema, lo tomaría una tercera vez.

Me pareció muy bueno el curso, además de ser accesible para quienes no podemos ver online y revisarlo posteriormente en las clases grabadas.

En verdad mil gracias por dar la oportunidad a personas de otras ciudades de aprender en Ene Audio por medio de este método virtual.

Es el segundo taller online que sigo con Ene Audio y con William, es un profesional que domina el tema, que enseña y lo explica muy bien. No sabía nada de smart, sin embargo los fundamentos teóricos y las prácticas aplicadas por el profesor me dejaron un gran conocimiento para empezar a probar con mis propios equipos. Muchas Gracias.

Las explicaciones de los temas muy buenos, aclaré muchas incógnitas, gracias por la oportunidad.

Muy bueno en general. La duración y los ejemplos son pertinentes para reforzar el conocimiento y despejar todas las dudas, el instructor es dinámico y procura una interacción constante durante el desarrollo de las diferentes temáticas. Excelente trabajo William. ¡Muchas gracias!

Cumplió todas mis expectativas. Quedé muy contento con la institución y me gustaría seguir aprendiendo más. Muchas gracias.

Fue muy bueno, pude aprender cosas nuevas y recordar muchas otras, fue de gran ayuda para mi; por otro lado el profesor va muy lento al explicar los temas, es comprensible.

Es una excelente opción que nos brinda ENE Audio a quienes vivimos en otras ciudades para poder capacitarnos y estar a la vanguardia del uso de nuevas tecnologías para aplicarlas en el campo que nos desarrollamos.

Propuesta seria. El docente demostró profesionalidad en todo momento y gran dominio de los temas tratados. Fue capaz de despejar todo tipo de dudas con seguridad.

Excelente Taller, el profesor William despejó todas mis dudas sobre el tema, contestándolas de manera práctica con los equipos. Nada de magia, todo claro con hechos.

El taller fue muy bueno aprendí cosas que no recordaba o no estaba claro.

El taller es específico y rápido para aprender.

Me encantó, aprendimos mucho de un muy buen profesor que tiene muy bien tanto lo teórico como lo práctico, sólo quisiera que fuera más tiempo para aprender mucho más ¡Muchas Gracias!

Este taller es excelente para aquellas personas que tengan o trabajen en empresas de audio en vivo y quieran mejorar sus sistemas para ofrecer mejor servicio. Lo recomiendo, es más lo voy a realizar nuevamente.

Excelente taller, empezando por el valor humano, técnico y equipamiento, fue muy completo de principio a fin.

El taller de Optimización de Sistemas de sonido nos abre una posibilidad enorme en la búsqueda de la calidad en la industria del audio en vivo, poniendo en evidencia la necesidad de capacitación y formación constante en un área que generalmente como sonidistas descuidamos y en la cual esta la clave para el éxito de nuestro trabajo profesional tanto en la teoría como en la práctica.
